Heredianos madrugan y recurren a comprar recipientes para enfrentar faltante de agua

http://www.crhoy.com/heredianos-madrugan-y-recurren-a-comprar-recipientes-para-enfrentar-el-faltante-de-agua-u6l7x/

PROBLEMA AFECTA A UNAS 20 MIL PERSONAS

Heredianos madrugan y recurren a comprar recipientes para enfrentar faltante de agua

Comprar y llenar de agua potable la mayor cantidad de recipientes es la solución más efectiva para la mayoría de heredianos que se han visto perjudicados desde hace tres semanas cuando inició el proceso de racionamiento de este vital líquido.

La queja de las personas consultadas por crhoy.com es similar, todos opinan que no fueron avisados con tiempo sobre esta serie de racionamientos que está afectando a unas 20 mil usuarios.

Tal es el caso de doña Mayela Barrantes de la O, quien desde buena mañana debe realizar sus quehaceres para aprovechar el agua que llega sin ningún problema hasta las 9:30 a.m., luego de esto debe esperar hasta las 5:00 p.m., momento en que todo vuelve a la normalidad.

“Me he visto muy afectada porque tengo que esperar que regrese el agua para poder hacer todo el oficio, tengo que esperar que venga el agua para lavar trastos, por ejemplo. Yo recojo cuatro baldes de agua por día, ahorita estoy lavando ropa antes que se me vaya el agua,” explicó Barrantes.

Por su parte, Alexis Zamora debió comprar recipientes para poder tener agua durante las horas de racionamiento, incluso el vecino de la ciudad de las flores manifiesta que nunca se les avisó sobre dichas suspensiones.

“El agua se suspende a eso de las diez de la mañana y hasta las cuatro o cinco de la tarde sin ningún aviso, tuve que invertir en la compra de recipientes para almacenar el agua que recogemos en el transcurso de la mañana para poder hacer todas las labores en la casa. Mi esposa lo que hace es lavar la ropa en la mañana y tratamos de hacer todo el oficio antes de que se vaya el agua,” manifestó Zamora.

En el caso de algunos centros educativos de esta provincia, se suplen las necesidades de otra manera, gracias a los tanques que tienen en las instalaciones los niños y educadores no sufren las consecuencias de este faltante de agua.

Tal es el caso del Cen- Cinai de Mercedes de Heredia, donde gracias a la colocación de estos tanques, el acceso al agua potable nunca falta.

Senen Ureña es maestro de obras y su trabajo depende mucho del agua, ya que él se encarga de hacer remodelaciones o construcciones donde la mezcla de cemento y piedra se debe hacer con este vital líquido. Incluso la cantidad de trabajos ha bajado considerablemente.

“Ha sido muy duro, en variadas ocasiones hemos tenido ese problema. Hemos llegado acá a Heredia y ni un estañón hemos podido llenar, ha sido muy duro. Lo que hacemos es que en la mañana juntamos un poquito de agua  cuando se nos gasta paramos las labores, un trabajo grande no se puede hacer, incluso hemos tenido que rechazar trabajos por esta situación,” comentó Ureña.

Racionamiento no se ampliará a otros sectores

Por su parte la Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH), hizo una valoración de los resultados del racionamiento y todo hace indicar que ya se logró distribuir el agua potable en las zonas altas de una mejor manera.

Aunque todos los racionamientos ya programados seguirán como hasta ahora, ya en la ESPH se respira un poco de tranquilidad.

De acuerdo con el vocero de esta empresa, Francisco Angulo, todavía no se ha recuperado los niveles de agua en los tanques, pero sí se logró, con diversas maniobras, una mejor distribución en los cuatro distritos, que sin San Francisco, Ulloa, San Rafael y Heredia centro.

“Ahora nos va muy bien, incluso hemos notado que los usuarios ya no nos llaman para consultar sobre los horarios y zonas de racionamiento, incluso somos muy optimistas porque en el mes de abril, en la primera semana, empezará a operar el pozo La Joya III, el cual nos traerá grandes ventajas en cuanto a abastecimiento de agua potable,” explicó Ángulo.

“Logramos hacer regulaciones de válvulas, se dejó durante más tiempo la recarga de los tanques, se hizo sacadas de aire de las tuberías, se bajaron las presiones de agua en algunas zonas e incluso se aumentaron en otros y todo esto ayudó a que los resultados sean favorables para la población herediana, es por todo esto que no hemos tenido que recurrir más ampliaciones de áreas de racionamiento ni hemos tenido que recurrir a otras medidas,” manifestó.Según el funcionario de la Empresa de Servicios Públicos de Heredia, lo más relevante es que lograron que el agua no faltara en otros sectores de la provincia, con algunas maniobras, por lo que la situación ha sido controlada de una mejor manera.

Sobre la consulta relacionada con la poca información delos racionamientos hacia los usuarios la ESPH expresó que se trató de comunicar en su totalidad a toda la población afectada, incluso se distribuyó panfletos en las zonas.

 

Anuncio publicitario

Acerca de protejo2014

Red delegada de apoyo para la protección del recurso hídrico. Cantones San Rafael y San Isidro de Heredia, Costa Rica. tandlich@gmail.com
Esta entrada fue publicada en Información. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s