Protección para el tiburón sedoso

Noticias de PRETOMA (Programa de Restauración de Tiburones y Tortugas Marinas): http://www.pretoma.org/

Cientos piden a Ministro de Ambiente costarricense protección para el tiburón sedoso

ImageProxy-1.mvc

(16 de Octubre, 2014 – San José, Costa Rica)

La organización costarricense PRETOMA entregó el día de hoy 574 firmas pidiendo al Ministro de Ambiente de Costa Rica Edgar Gutiérrez Espeleta, que el país vote a favor de incluir el tiburón sedoso (Carcharhinus falciformis) bajo el Apéndice II de la Convención de Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS), para mejorar el manejo y la conservación de las poblaciones globales de esta especie.

ImageProxy.mvc

Tiburón sedoso (Carcharhinus falciformis)

El apoyo masivo provino de ciudadanos costarricenses y miembros de la comunidad internacional por medio de actividades públicas y una petición en línea. Además, el Comite Nacional de Miembros de la Union Internacional Para la Conservacion de la Naturaleza (UICN), y la organización costarricense Marviva también apoyaron la solicitud.

La propuesta para incluir el tiburón sedoso en el Apéndice II es patrocinada por Egipto, y será votada durante la Undécima Reunión de la Conferencia de las Partes (CoP) de la CMS en Quito, Ecuador, entre el siguiente 4-9 de Noviembre. De ser aceptada, la Convención requerirá que los Estados miembro desarrollen instrumentos de conservación que traten directamente con la reducción paulatina de la población que sufre la especie.

«La Convención se reúne en menos de un mes, a pesar de lo cual aún no tenemos una posición oficial de Costa Rica con respecto al tiburón sedoso», dijo con preocupación Any Bystrom, consultor de PRETOMA. Bystrom continuó «mientras esperamos un pronunciamiento oficial de Costa Rica, nos gustaría aprovechar para agradecer a todas las personas y organizaciones que escribieron cartas y firmaron la petición por su apoyo».

La población del tiburón sedoso en el Pacífico Oriental y en aguas costarricenses ha disminuido 80% a lo largo de las últimas décadas. La biología del tiburón sedoso la hace una especie muy susceptible a la sobrepesca y otros impactos antropogénicos, por lo que la implementación de nuevas estrategias de manejo resultan cruciales para la sobrevivencia de la especie.

«El tiburón sedoso ya está protegido en el Océano Atlántico, así como en los Océanos Pacífico Occidental y Central, pero en el Pacífico Oriental, donde está Costa Rica, la captura y comercio del tiburón sedoso continua sin cesar», lamentó Randall Arauz de PRETOMA. «Aplaudimos el compromiso que ha mostrado Costa Rica en liderar procesos globales para proteger el tiburón martillo, pero claramente, el tiburón sedoso también necesita protección».

Para más información:

Andy Bystrom <andy@pretoma.org>

8764-4839, 2241-5227

Randall Arauz, 8344-3711

Anuncio publicitario

Acerca de protejo2014

Red delegada de apoyo para la protección del recurso hídrico. Cantones San Rafael y San Isidro de Heredia, Costa Rica. tandlich@gmail.com
Esta entrada fue publicada en Información y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Protección para el tiburón sedoso

  1. Carlos dijo:

    Y a todo esto Pretoma ya paga en CR sus obligaciones sociales con la CCSS y Tributación o sigue estafando?

    Me gusta

    • protejo2014 dijo:

      Don Carlos, le contestamos de la única manera procedente: dentro de los múltiples atentados contra la salud ambiental y la biodiversidad —tanto en nuestro país como en el mundo entero— su lamento nos tiene sin cuidado. Lo que sí podemos decirle con certeza, es que la labor ambientalista de unas pocas personas y entidades como PRETOMA, sirve para por lo menos disminuir y ojalá, arrestar los efectos nocivos de esta destrucción y matanza colectiva en que los humanos nos hemos metido. Así que, en vez de buscar falta, únase a la Red Protejo, ¡por el bien de sus hijos, nietos y bisnietos!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s