Acuíferos y distribución mundial del agua

MOVIMIENTO PRO RIOS INFORMA:

Para poder aportar soluciones de manera conciente, tenemos que conocer qué es cada cosa y qué está sucediendo en nuestro ambiente.

A continuación compartimos la siguiente información:

ap12_acuiferos¿QUÉ ES UN ACUÍFERO?

Es una formación geológica constituida de rocas permeables, la cual contiene agua de forma temporal o permanente, siendo capaz de restituirla naturalmente o por explotación para atender diversas necesidades.

SITUACIÓN DEL AGUA EN EL MUNDO:

¿Cuál es la distribución, calidad y cantidad del agua en el mundo. (Aguas superficiales y subterráneas)?

La cantidad de agua que hay en el planeta ocupa el 70% de la superficie terrestre. Si se extendiera sobre toda la Tierra, formaría una capa de unos 3000 metros de profundidad. Sin embargo, alrededor del 96% a 97% de esta agua está en los mares, los océanos y es salada, por lo que no se puede usar para beber, para la agricultura, ni para la mayor parte de las actividades humanas.distribucion_agua_tierra-1

El 3% del agua restante es dulce pero casi toda ella está en los hielos de los polos, en los glaciares, en depósitos subterráneos o en otros lugares de difícil utilización.

Por todo esto sólo un 0,003% de la masa total de agua del planeta es aprovechable para los usos humanos.

El agua sigue un ciclo de evaporación, precipitación, vuelta a los mares y océanos, lo cual permite una continua purificación.

El agua en sus diferentes estados físicos, se presenta repartida en siete compartimentos: Océanos. Casquetes de hielo y glaciares de los Polos. Aguas subterráneas. Lagos. Ríos. Mares interiores. Atmósfera.

Las aguas subterráneas son parte del programa de reciclaje más antiguo. El agua que cae sobre la superficie de la tierra, tiene uno de tres destinos. El agua puede ser encontrada debajo de la tierra casi en cualquier sitio. Cerca del 97% del agua dulce del mundo es subterránea. La calidad y cantidad del agua subterránea disponible varía de un sitio a otro. Las reservas mayores de agua subterránea son llamadas acuíferos.

Los acuíferos ocurren en dos tipos de formaciones geológicas: las consolidadas y las no consolidadas. Las formaciones consolidadas son aquellas compuestas de rocas sólidas, en cuyas grietas se encuentra el agua subterránea. La cantidad de agua en una formación consolidada depende de la cantidad de grietas que existan y del tamaño de éstas. Las formaciones no consolidadas están compuestas de arena, grava, piedras, tierra suelta o material de suelos.

•         [PDF] DISTRIBUCIÓN MUNDIAL DEL AGUA – Redes. http://www.redes.org.uy/download/consumo-responsable/Distribucion%20del%20agua%20en%20el%20mundo.pdf

Esta información fue obtenida el 14 de agosto del 2014.

Fuente Imagen Acuífero: http://e-ducativa.catedu.es/

Fuente imagen distribución del agua: http://www.territoriosvivos.org/

Anuncio publicitario

Acerca de protejo2014

Red delegada de apoyo para la protección del recurso hídrico. Cantones San Rafael y San Isidro de Heredia, Costa Rica. tandlich@gmail.com
Esta entrada fue publicada en Información, Movimiento Pro Ríos y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s